jueves, 1 de noviembre de 2007

Servicios





Clinica Veterinaria Illapel

El Mirador 655, Illapel

09-2005184
524950
08-2383203
09-0011392


LOS MÉDICOS

Dr. FERNANDO PÉREZ FUENTEALBA

Dra. MARCIA AGUILERA MOYANO

Dr. CLAUDIO CÁCERES

ASISTENTE VETERINARIO:

Srta. KAREN PINTO

Hola, te presentamos Clinica Veterinaria Illapel ,un nuevo concepto en atención profesional para tu mascota.

Nuestra Clinica cuenta con un personal estable de cuatro Médicos Veterinarios con variadas especialidades tales como:

  • Cirugía de Animales Menores
  • Medicina Cirugía y Clínica del Equino


Animales Exóticos

etc........




CONSULTA DIARIA


VACUNACIONES


CONSULTA DE EXOTICOS

Chequeos periódicos
Desparasitación interna

ANALISIS DE ALERGIA (RAST)

Desparasitación externa

Análisis Clínicos
Servicio de Diagnostico por imagen
Análisis Biológicos
DERMOSCOPIA

LIMPIEZA DENTAL POR ULTRASONIDOS

MICROSCOPIA DIGITAL
IDENTIFICACION POR TATUAJE

RADIOLOGIA


IDENTIFICACION POR MICROCHIP


ECOGRAFIA

Servicio de Biopsias e Histopatológica
VideoEndoscopia (aun en rodaje)
Servicio de Filiación genética
ELECTROCARDIOGRAMAS
Nutrición animal y Alimentación dietética
ELECTROCIRUGÍA
Alteración comportamiento ("Psicología")

TRAUMATOLOGÍA

Productos para mascotas

CIRUGIA REPRODUCTIVA

Visitas a domicilio

CIRUGIA GENERAL

Asistencia Sanitaria
Anestesia Inhalatoria
HOSPITALIZACIÓN VIGILADA


Consejo de la Semana

Esta Semana les indicaremos de forma general cuales son las enfermadades más comunes de nuestros amigos los gatitos

Enfermedades más frecuentes

1- Panleucopenia felina: Enfermedad de origen viral que causa problemas gastrointestinales (vómitos, diarreas y pérdidas de peso). Si sucede en gatos jóvenes, el peligro es mayor. No asociada a otra enfermedad , tiene tratamiento sintomático y puede evolucionar de manera positiva. Es factible inmunizarlo por medio de la vacunación

2- Rinotraqueitis y Coriza :Ambas enfermedades provocan signos respiratorios tanto en orificios nasales como en vías respiratorias, conjuntivitis y úlceras en boca. Es frecuente que aparezcan en gatos jóvenes de la calle o en camadas sin vacunación alguna. Tienen tratamiento sintomático, pero pueden dejar secuelas en el animal. La Coriza se debe fundamentalmente a la acción de un herpesvirus y un calicivirus.

3- La clamidiasis: Es una enfermedad bacteriana que provoca rinitis y conjuntivitis. Es difícil de solucionar si está acompañada de lesiones por virus del coriza. Los gatos que parecen estar curados pueden ser durante mucho tiempo portadores del germen.

4- Leucemia felina: El virus de la leucemia felina (FeLV) se transmite entre los gatos por contacto directo de saliva o secreciones nasales de gatos enfermos (lamidos o compartir platos de comida). Hay gatos que desarrollan una infección latente, otros mueren por la enfermedad y otros son virémicos transitorios (con presencia del virus en sangre). Pueden aparecer distintos síndromes clínicos debidos al virus, por la inmunosupresión que éste provoca y las consecuentes infecciones secundarias. Los síntomas varían desde anorexia (pérdida de apetito), decaimiento, linfoadenopatías (problemas linfáticos), diarreas, problemas de tipo respiratorio y linfomas. El pronóstico es reservado, aunque la mayoría mueren en 2-3 años. De ahí la importancia de su vacunación.

5- Inmunodeficiencia felina: También se contagia por contacto directo entre los gatos afectados y gatos sanos (generalmente el contagio es por mordiscos entre ellos). Suelen estar más afectados los machos por las peleas. En una primera fase aparecen fiebre, linfoadenopatía y alteraciones sanguíneas. Produce un estado de inmunodeficiencia similar al SIDA en los humanos tras meses o años. Las infecciones secundarias son a menudo las que provocan la muerte del gato. No hay vacunas ni tratamiento efectivo.

6- Peritonitis infecciosa felina: El agente causal de esta enfermedad es un coronavirus que se transmite por las secreciones oronasales y las heces de gatos infectados. Pueden presentar variedad de síntomas: signos compatibles con infecciones de las vías respiratorias, fiebre, vómitos, diarreas. Lo sufren normalmente individuos jóvenes o menores de cinco años. Existe vacuna de administración intranasal.Los signos o síntomas que nos sugieren esta enfermedad son:- Gato de raza pura; menor de 5 años o mayores de 10.- Adquirido en criadero o en residencia de animales.- Anorexia (falta de apetito), pérdida de peso y convulsiones.- Fallas en la reproducción.- Análisis positivo al virus de la leucemia.- Pleuritis, fiebre, distensión abdominal, ictericia, aumento del bazo y del hígado.

7- Rabia: Es de origen viral y se transmite por mordeduras de animales infectados. El virus avanza por el sistema nervioso del animal y llega al cerebro apareciendo los signos claros de la enfermedad. Produce distintos cuadros clínicos (desde agresividad a letargia). Su vacunación es obligada para viajar al exterior del país y muy aconsejada en todas las ciudades, aunque no obligatoria en algunas regiones. Es una zoonosis y podría contagiarse al hombre.

Adios, esperamos tu Llamada!!